Prado Silos inicia una nueva etapa con el traslado de todas sus instalaciones y actividades a Mungia (Bizkaia), la localidad donde la empresa fue fundada desarrolló su actividad hace más de setenta años. Este regreso a los orígenes no es una simple anécdota, sino el reflejo de una estrategia bien definida: consolidar un modelo productivo más integrado, eficiente y sostenible. La nueva sede concentra oficinas, centro de producción, investigación y desarrollo de producto, almacenes y logística en un único espacio dedicado exclusivamente al desarrollo y producción de silos de acero, diseñado para reforzar la capacidad operativa y dar una respuesta aún más ágil a los clientes de todo el mundo.
Volver a Mungia significa reconectar con las raíces industriales de Prado Silos, pero también mirar hacia adelante. Esta villa vizcaína fue el punto de partida de la compañía hace ya más de 70 años, y de ahora en adelante vuelve a ser el centro neurálgico de todas sus operaciones. La elección del lugar, además de un guiño a la historia, responde a una necesidad de lógica empresarial: optimizar la coordinación entre departamentos y reforzar las sinergias que se generan al reunir en un mismo entorno a los equipos técnicos, comerciales, logísticos y productivos.
La centralización de operaciones no solo mejora los procesos internos, también se traduce en una ventaja competitiva clara: mayor eficiencia, plazos de entrega más ajustados, una producción más sostenible y un control de calidad más riguroso. Con esta decisión, la empresa crea una sólida base para seguir consolidando su crecimiento, comprometida con la innovación y con una visión de futuro que la mantiene a la vanguardia del sector de los silos de acero.
Desde hace años, Prado Silos produce íntegramente en el País Vasco, una realidad que muchos todavía desconocen. La centralización de todas las actividades en una misma sede exclusivamente dedicada al desarrollo y producción de silos de acero refuerza esa identidad como fabricante local, con una clara orientación internacional.
En las nuevas instalaciones de Mungia, Prado Silos ha logrado reunir todas las funciones clave: ingeniería de producto, fabricación, almacén y distribución. Gracias a este modelo es posible ofrecer una respuesta más ágil ante los cambios del mercado y una mayor capacidad de adaptación a las necesidades de cada proyecto. El área logística consiste en un centro de distribución exclusivo, estratégicamente conectado a las principales vías de transporte terrestre y marítimo del norte peninsular. Esto permite optimizar los envíos a más de 120 países y garantizar la llegada puntual y en condiciones óptimas de cada pedido.
La apuesta de Prado Silos por una producción íntegramente nacional se complementa con el uso de acero de altas prestaciones procedente de las acerías más reputadas de Europa. La empresa mantiene un stock permanente de acero S450GD+ZM310, del que hemos hablado en varias ocasiones en nuestro blog, lo que permite una planificación eficiente de la producción y mayor seguridad en los plazos de entrega.
Este material, que aúna una elevada resistencia mecánica (mínimo 450 MPa) con un recubrimiento protector de zinc, magnesio y aluminio (ZM310), representa hoy el estándar más alto del mercado frente a la corrosión. Su comportamiento en condiciones extremas y su capacidad de deformación permiten fabricar silos más ligeros y resistentes, facilitando su transporte, reduciendo los costes de instalación y mejorando la eficiencia logística.
Gracias a su experiencia pionera en el uso de estos materiales, Prado Silos ha podido optimizar y adaptar por completo procesos, piezas y maquinaria para sacar el máximo rendimiento de este producto. Muy pocos fabricantes de silos de acero cuentan con la experiencia y los medios para trabajar este tipo de acero con el mismo nivel de precisión y eficacia.
La combinación de experiencia histórica y adaptación tecnológica ha sido una constante en el recorrido de Prado Silos. Desde sus inicios hace más de siete décadas, la empresa ha sabido evolucionar con el mercado, manteniendo una fuerte vocación exportadora y una estrategia de crecimiento basada en la excelencia técnica. Los silos de acero que produce hoy Prado Silos son fruto de décadas de investigación, mejora continua e inversión en medios productivos. Esta trayectoria se ve reflejada en la confianza de clientes, socios y colaboradores, y en la consolidación de su presencia en América, Europa, África y Asia.
Volver a Mungia simboliza una etapa de madurez industrial que permite mirar al futuro con garantías. Prado Silos ha consolidado un modelo de fabricación robusto, flexible y comprometido con la calidad. Ahora, la proximidad entre los distintos equipos favorece una comunicación directa y una mayor agilidad en el diseño de soluciones a medida.
Hoy, Prado Silos es el fabricante de silos con mayor experiencia en Europa, con la fábrica más moderna del continente. Esta posición se ha alcanzado gracias a una filosofía empresarial centrada en el cliente, la inversión en tecnología y en talento, y la apuesta constante por materiales avanzados. Desde su nueva sede, la compañía seguirá impulsando proyectos ambiciosos, sostenibles y duraderos para ofrecer soluciones de almacenamiento personalizadas en todo el mundo.
¡Ven a visitarnos! Nuestro equipo te espera en las nuevas instalaciones ubicadas en Aritz Bidea 57 – 48100 Mungia (Bizkaia).